Hay tres formas de encontrar las tareas:

- Aquí debajo, haciendo clic en tu curso.

- En la columna de la derecha, haciendo clic en el curso y área que necesites.

- En la columna de la derecha,más abajo, haciendo clic en el área que buscas.



Mostrando entradas con la etiqueta SEGUNDO E.P.. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta SEGUNDO E.P.. Mostrar todas las entradas

SEGUNDO E.P ACTIVIDADES ÚLTIMA SEMANA

Y, COLORÍN COLORADO...
... ESTE CURSO SE HA ACABADO

Para esta semana, te proponemos una serie de actividades en general, sin separar por asignaturas. Hazlas en un folio o en una hoja de cuaderno para que luego puedas mandarnos la foto.

¿Recuerdas el LIBRO VIAJERO que entre todos estábamos haciendo sobre distintos países del mundo? El nuestro es un colegio internacional, intercultural e interracial, en el que convivimos alumnado, familias y profes de muchos países del mundo. Es una verdadera suerte compartir, aprender, asombrarse y disfrutar a diario de tanta riqueza.

A veces nos gustaría poder visitar los países de los que proceden algunos de nuestr@s compañer@s y sus familias. Esta semana, por ser la última del curso...

¡NOS VAMOS DE VIAJE POR EL MUNDO!
¡VAMOS A DAR LA VUELTA AL MUNDO EN 5 DÍAS!

Cada día viajaremos a un continente y te propondremos varias actividades. Esperaremos impacientes tus fotos. 

Antes incluso de que empiecen la semana y nuestro viaje, te proponemos un plan familiar de fin de semana. Luces, cámara, (palomitas) y... ¡ACCIÓN!


Veamos la película
   
La vuelta al mundo en 80 días

La puedes ver entera en el siguiente enlace de youtube:


Y, si no puedes verla, te damos otra opción: Todos los días, a las 10:50 en Aragón TV, ponen capítulos de la serie de dibujos animados

La vuelta al mundo de Willy Fog

Seguro que te gustan los personajes y sus aventuras. Esta es la canción con la que comienza cada capítulo:




LUNES 15 DE JUNIO: EUROPA


Comenzamos el viaje y, para ponernos en marcha, vamos a recordar la canción que bailamos los niños y niñas de 1º y 2º de Primaria en el Carnaval del colegio: Viaje con nosotros.
Enlace al vídeo de la canción: https://youtu.be/INcdBaEpel4



Cuando empezamos un viaje, lo primero que tenemos que hacer es.... conocer un poquito a dónde vamos, para poder preparar la maleta. ¿A que no te llevarías lo mismo al desierto que a la selva?

Como ya has leído en el título, nuestro destino de hoy es EUROPA. Busca información o pregunta a tus padres sobre sus países, ciudades, temperaturas, y... ¡Prepara tu maleta!

Como  eres muy organizado/a antes de preparar tu maleta, escribe una lista de 10 cosas que meterías en ella. Para practicar los idiomas que se hablan en Europa, vas a escribir los nombres de 6 de esas cosas en español, de 2 en francés y de otras 2 en inglés.

Después, dibuja esos 10 objetos dentro de tu maleta. AQUÍ LA TIENES. Recuerda que puedes calcar o copiar el dibujo de la maleta si no tienes impresora.




Seguro que algunos de los objetos que has metido en tu maleta son muy interesantes. Elige uno y realiza la última actividad de EXPRESIÓN ORAL de este curso.



MARTES, 16 DE JUNIO: ÁFRICA

Y casi por arte de magia... Cambiamos de continente, y nos vamos a ÁFRICA.

Elefantes, jirafas, tigres, leones, son solo algunos de los animales que podemos encontrar en este maravilloso continente.





Para recordar buenos momentos en el cole que han tenido que ver con África, puedes volver a ver el vídeo del baile de nuestros compis de 5º y 6º, el WAKA WAKA. en este enlace:

Para saber un poco más sobre África, puedes buscar en internet y escribir en tu cuaderno el nombre de 4 países africanos. Seguro que ya sabes algunos después de hacer el libro viajero.

Después,  tienes que rellenar este cuadro que se titula Memorias de África. En él vas a reflexionar sobre los mejores momentos vividos este curso con tus profes y tus compañer@s.


Qué bonita es la escritura árabe.
En este enlace, podrás escribir TU NOMBRE EN ÁRABE (también en japonés y chino):

José María Mir
خوسي ماريا مير

MIÉRCOLES, 17 DE JUNIO: ASIA


¡Seguimos nuestro viaje! Esto es muy emocionante... Hoy viajamos a ¡ASIA!

Asia es el continente más grande y con más habitantes de nuestro planeta. Más de la mitad de las personas del mundo viven allí. Sus países más grandes y más poblados son:


  • Rusia: 125.246 km2. Más de 146 millones de personas.
  • China: 9.640.821 km2. Más de 1.322 millones de personas.
  • Indonesia: 1.919.440 km2. Más de 230 millones de personas.
  • India: 3.287.263 km2. Más de 1.147 millones de personas.
  • Japón: 377.835 km2. Más de 127 millones de persona.
Como ves, de todos ellos, China es el país más grande y en el que más personas viven. Todos estos datos está muy bien saberlos y vienen en internet o en los libros, pero... ¿Y si lo siguiente es un acertijo, o mejor unos cuantos? Eres tú quien tiene que discurrir para dar con la respuesta (a veces las respuestas serán un poco tontas). Ahí van unos cuantos:

¿Cómo sacarías a un oso panda de una piscina?

¿Qué hay en el centro de Japón?

Corea empieza por C y termina por T ¿Verdadero o Falso?

¿Por qué los elefantes asiáticos tienen trompa?

(Las respuestas, al final del viaje a Asia)

De China vienen: Mulán, Jackie Chan (el actor que interpreta al mayordomo Jean Passepartout en la película que hemos visto), y algun@s de nuestr@s amig@s del colegio y sus familias.
Este es el vídeo de la canción de Mulán Todo un hombre haré de ti, que habéis escuchado en clase de música y que tanto os ha gustado:


Si vamos a viajar a China, nos vendrá bien aprender antes cómo saludar, cómo decir los números en chino... y también, por qué no, podemos aprender una canción tradicional china. ¡Allá vamos, China!




Qué bonita es la escritura china.
En este enlace, podrás escribir TU NOMBRE EN CHINO (también en japonés y árabe):

何塞马丽亚
[hé sāi mǎ lì yà]
José María



[mǐr]
Mir

Y, para terminar nuestro recorrido por Asia, os animamos a ver este vídeo en el que nos enseñan cómo dibujar un panda kawaii. 


(Respuestas a los acertijos: 1. Mojado   2. La letra P   3. Verdadero, Corea empieza por C y Termina empieza por T   4. Porque les sale de las narices)


JUEVES, 18 DE JUNIO: OCEANÍA Y ANTÁRTIDA

Hoy viajaremos a OCEANÍA, un continente increíble. Te animamos a que busques también información sobre la Antártida, otro continente fascinante.
Elige hacerlo en avión, barco o globo. Para ambientarte, puedes comenzar recordando el baile de 3º y 4º de Primaria en el Carnaval del colegio: Moving, de Macaco.


Enlace al vídeo del baile: 


Oceanía es un continente formado por islas: Australia, las islas de Nueva Guinea, Nueva Zelanda y los archipiélagos coralinos y volcánicos de Melanesia, Micronesia y Polinesia. 

Para conocerlo un poco más puedes buscar información en libros o consultar estos vídeos que te informan sobre su localización, paisajes, animales, costumbres…

https://youtu.be/GQqsvqzJs0w  (Pequeña explicación: animales...)
https://youtu.be/LGify7NrWpk  (Mapa, idiomas, deportes, paisajes...)

Te proponemos que hagas dos dibujos de paisajes y animales de Oceanía: Uno de sus peces, arrecifes o playas, y otro de sus mamíferos, bosques o montañas. Paisaje subacuático y otro terrestre. 
¿Qué animales podrías dibujar? ¿Te gustaría bajar al fondo del océano? ¿Qué paisaje te gusta más? 

Aquí tienes algunas fotos que pueden inspirarte. 
Oceanía es un continente realmente hermoso y sorprendente... ¡Disfrútalo!

     

      

      

      

     

       
     


      

      

   

     

    

     

   

VIERNES, 19 DE JUNIO:
 AMÉRICA


Último día de curso... y acabamos nuestro viaje ¡en AMÉRICA
Sería maravilloso poder llegar hasta ahí en tren. Aún no es posible, pero lo que sí podemos es recordar el baile de carnaval de los más pequeños del cole... HAZ CLIC AQUÍ PARA RECORDAR Y BAILAR "EL CHACACHÁ DEL TREN"


Ya sabéis que el último día de cole hacemos siempre una fiesta con juegos... este año tendrá que ser un poco distinto, pero ¡vamos a intentar divertirnos igualmente!
Os dejamos aquí algunas ideas para que podáis pasarlo bien.

ESCAPE ROOM ONLINE
Una escape room es un juego en el que debes conseguir escapar de un lugar resolviendo pruebas y acertijos. La buena noticia es que cada vez hay más que se pueden jugar con tu ordenador o con el móvil. ¿Te atreves a intentar escapar?

MISIÓN FLORIDA. Florida es un estado de los E.E.U.U. (Que se encuentra en el continente americano) En este juego tendrás que resolver una serie de misiones y "recoger" unos objetos para acabar haciendo una manualidad. https://somhigames.wixsite.com/misionflorida NIVEL: FÁCIL

ESCAPA DEL COLE. ¿Cómo saldrías del cole si te quedases encerrado? Imagina que te pasase el último día de clase... Esta escape room virtual es más complicada, necesitarás ayuda de tu familia para resolverla. Pero no te preocupes porque tienes pistas y puedes mirar la solución si te atascas. 

¿Te has quedado con ganas de más escapes?  En este enlace encontrarás otros:   https://www.escaperoomlover.com/es/escape-room-online-ninos-gratis


FIESTA EN EL PATIO
¡Montemos la fiesta de fin de curso en casa! Ya sabemos que no va a ser lo mismo, pero os dejamos unas ideas para que intentéis hacer vuestra propia fiesta:

RETOS
Intentando recordar los juegos que hacemos en el patio, os dejamos aquí un enlace a una serie de retos que podéis practicar en casa. En primero y segundo ya tenéis práctica con muchos de ellos, pero podéis descubrir otros nuevos. https://www.youtube.com/playlist?list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn

JUEGOS FIN DE CURSO
Compartimos con vosotr@s los juegos que hacemos en el patio el último día de curso:

JUEGOS PARA INFANTIL Y 1º E.P.


JUEGOS DE 2º A 6º


Y ESTO HA SIDO TODO. 
HABÉIS SIDO MAGNÍFIC@S COMPAÑER@S DE VIAJE. AHORA MERECÉIS UN BUEN DESCANSO.

¡¡FELICES VACACIONES!!



¡NOS VEMOS EN SEPTIEMBRE, CAMPEONES!






SEGUNDO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. RELIGIÓN CATÓLICA

NIVEL: SEGUNDO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 15 AL 19 DE JUNIO 
LUNES 15 DE JUNIO 

Queridas familias:
Deseo que os encontréis bien y os agradezco vuestra atención. Tened la seguridad de que os he tenido presentes en estos días tan difíciles para todos. Las entradas que os he puesto se corresponden a cada sesión que hubiéramos tenido en el cole. En la clase de religión es muy importante la relación interpersonal, porque aparte de los contenidos se trata de transmitir valores y desarrollar en el alumnado su inteligencia espiritual. Por ello me ha resultado muy difícil plasmar en una entrada lo que hubiera sido el desarrollo normal de las clases. Por esta causa las entradas se han centrado fundamentalmente en los contenidos.
La clase de religión contribuye a la formación integral de niños y niñas porque les ayuda a:


-Conocer el porqué de muchas cosas.
-Descubrir aspectos muy interesantes de nuestra cultura.
-Conocimientos de historia y geografía, que les ayudarán a comprender lo que ocurre a su alrededor.
-Desarrollar su sentido estético descubriendo la belleza de las expresiones artísticas que la fe cristiana ha inspirado a lo largo del tiempo. 
-Conocer las respuestas de fe a los interrogantes más íntimos de las personas, dándoles la posibilidad de hacerlos suyos haciendo uso de su libertad.
-Interiorizar los valores que ya aprenden en su casa aprendiendo que sus raíces están en las enseñanzas de Jesús.
-Aprender lo que es la Iglesia desde el punto de vista humano, histórico-cultural y espiritual.
-Desarrollar su espíritu crítico aprendiendo que las personas y el mundo pueden ser abordados desde muchos puntos de vista.
-Aumentar su autoestima aprendiendo la dignidad inviolable que tiene todo ser humano.
-Respetar el medio ambiente y amar la naturaleza.
-Conocer la literatura antigua.

Un abrazo y feliz verano.
Benilde

SEGUNDO E.P. MATEMÁTICAS





DOCUMENTO DE TAREAS

ÁREA: MATEMÁTICAS

NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

Semana del 8 al 12 de junio de 2020

·       LUNES 8 DE JUNIO:

Para celebrar que tenéis el libro del tercer trimestre, vamos a hacer estos días las páginas sobre la tabla del 6 y el calendario que hemos estudiado estando en casa. Hoy la página 154, recuerda que para multiplicar 31x6 multiplicamos primero 6x1 y lo ponemos debajo del 1, y después 6x3 y lo ponemos debajo del 6, tenéis la explicación en la página 134 del libro del segundo trimestre. Repasa la tabla del 6 cantando antes de empezar.


·       MARTES 2 DE JUNIO:

Hoy seguimos con la página 155, vuelve a repasar la tabla del 6 cantando y cuando termines cómete los helados de Manolo.

·       MIÉRCOLES 3 DE JUNIO:

Vamos a volver a ayudar a l@s  amig@s con sus problemas. Pon fecha, título “PROBLEMAS”, y no hace falta que los copies, sólo pon D (datos), O (operación) y S (solución) si hace falta.

1.    Marcos, Raynel, Claudio y Mohamed se juntan en el parque a hacer carreras de canicas. Si cada uno lleva 7 canicas para jugar, ¿cuántas llegarán a la meta?
2.    Baraa, Catalina y Johan van a la piscina con 37 bocadillos para compartir con la gente que esté allí jugando, al final de la tarde les quedan 8 bocadillos, ¿cuánta gente ha comido bocadillos ?
3.    Ibrahima ha preparado 235 juegos de pasatiempos para gente del colegio y 382 para la gente del parque. ¿Cuántos juegos ha preparado?

·       JUEVES 4 DE JUNIO:

Continuamos con problemas de amig@s:
4.    Mariama tiene 473 pinturas y regala a su amiga Anfal 290. ¿Cuántas pinturas le quedan?
5.    Akram prepara una batalla de superhéroes, los buenos sacan 500 puntos y los malos 350 puntos. ¿Quién ha ganado? ¿Cuántos puntos más han sacado los buenos que los malos?
6.    Este verano para no perder el contacto entre tod@s hemos hecho 236 llamadas de teléfono, hemos mandado 134 cartas y hemos hecho 450 videollamadas. ¿Cuántos contactos hemos tenido?

·       VIERNES 5 DE JUNIO:

Y terminamos la semana repasando el calendario en el libro. Hacéis las páginas 166 y 167, y fin. No quiero que hagáis nada más del libro, porque no lo hemos trabajado en clase y es difícil, al curso que viene ya os explicarán lo que falta, no os preocupéis.



¡¡¡¡¡ Y A LA SEMANA QUE VIENE, MÁS!!!!!




SEGUNDO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. RELIGIÓN CATÓLICA

NIVEL: SEGUNDO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO
LUNES 8 DE JUNIO

En este trimestre hemos trabajado:
-Los valores de la unidad, la cooperación y el trabajo en equipo. 
-Cosas sobre el sacramento del Bautismo, y relatos de bautismos del Nuevo Testamento.
-Un personaje muy importante del Nuevo Testamento: San Pablo.
-Cosas nuevas sobre la Iglesia.
Ahora vamos a repasar lo que vimos en las otras dos evaluaciones, de la segunda trabajamos casi todo en el cole, recordaréis nuestros trabajos.


SEGUNDO E.P. TUTORÍA

DOCUMENTO DE TAREAS

ÁREA: TUTORÍA

NIVEL: 2º DE PRIMARIA

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2020


  • MIÉRCOLES 10 (2ºA) Y JUEVES 11 (2ºB)
·       Hola, hoy vamos a repasar nuestros mejores cuentos de estos 2 años. ¡Nos encanta repasar nuestra biblioteca! y sabemos que a vosotr@s os ha gustado mucho escuchar los cuentos. Os dejamos varios de ellos contados en youtube, seguro que os gusta volver a escucharlos. Podéis representarlos mientras los oís o repetir los diálogos (lo que dicen los personajes) poniendo vuestras voces más teatrales. ¡Seguro que os queda graciosísimo! ¡Que los disfrutéis mucho y no dejéis de leer y de hacer teatro, que lo habéis hecho genial! Y si os acordáis de algún otro cuento que se nos haya olvidado, avisadnos y lo meteremos corriendo.





SEGUNDO E.P. EDUCACIÓN FÍSICA

ÁREA: EDUCACIÓN FÍSICA
NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA

SEMANA DEL 8  AL 12 DE JUNIO 2020

( Lunes, martes/miércoles y viernes).

Esta semana pasada os propuse que enviaseis retos a vuestros compañeros y los aceptaseis. Ha sido tan divertido que esta semana os sigo proponiendo lo mismo: enviad nuevos retos, aceptad alguno de la semana pasada que no os diese tiempo... os recuerdo cómo hacerlo y os pongo nuevas ideas, aunque vista la creatividad de vuestros retos, ¡no las necesitáis! Estos eran los pasos:


1. Elige el juego o el reto que vas a enseñar a tus compañeros. Si no se te ocurre ninguno, más abajo te dejo algunas ideas. 
2. Vas a grabarte un pequeño vídeo que enviaremos a tus compis de clase. Para que entiendan bien qué hay que hacer, primero tendrás que explicarlo. Piensa qué vas a decir, será algo como esto:

¡Hola, amigos de clase! 
Soy (di tu nombre, pregunta qué tal están, mándales un abrazo bien fuerte...).
Os propongo (Aquí tendrás que decir el nombre del reto). 
Tenéis que (botar, saltar, mover...) (Un balón, un juguete, papel higiénico, una comba...)
¡MIRAD CÓMO LO HAGO YO! (Y claro, tendréis que hacerlo para que os veamos).

No es necesario que uséis justo estas palabras, podéis elegir otras. Si no te atreves a decirlo, puedes escribir todo en un papel y leerlo en voz alta. (Aunque ya he visto lo bien que os explicáis).
3. Envía el vídeo al correo de clase y lo reenviaremos a tus compañeros para que puedan hacerlo ellos. 
4. Recuerda que no tiene que salir perfecto, ¡lo importante es que lo intentes! 

IDEAS PARA TU RETO:
Ten en cuenta que son solamente ideas, puedes usar tu creatividad e inventar tu propio juego, o pensar en algo que hayamos hecho en clase o que suelas hacer en casa y te guste. También podéis inspiraros con las ideas de la semana pasada. 


Rotus voladores: encesta unos rotuladores en un recipente golpeándolos. https://www.youtube.com/watch?v=K65Y6ua5d8g&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=18

Escoba malabarista: pon una escoba en la palma de tu mano e intenta mantenerla en equilibrio. ¡Hazlo en un lugar en el que no puedas romper nada! https://www.youtube.com/watch?v=LnMyQWBcQNw&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=27

Culos saltarines: desplázate sentad@ en una toalla sin levantar el culete del suelo: https://www.youtube.com/watch?v=K1iDra3olQU&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=34

Pelota prisionera: desplaza una pelota entre tus rodillas. https://www.youtube.com/watch?v=BxLtCCiIxZE&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=36

El soplón: mueve un vaso de plástico con tu soplido. ¡También puedes usar un globo o una hoja de papel no muy grande! https://www.youtube.com/watch?v=KeZPnu4tGF4&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=49

La serpiente: repta por debajo de una escoba. https://www.youtube.com/watch?v=vFDEA9L1GvE&list=PLMaEWysTk5fkrtLCAtU4lxLIk3P0Pqeyn&index=58

SEGUNDO E.P. VALORES

DOCUMENTO DE TAREAS

ÁREA: VALORES
NIVEL: 2º DE EDUCACIÓN PRIMARIA
SEMANA DEL 8 al 12 DE JUNIO DE 2020




SELECCIONA TU CURSO PARA CONOCER TUS TAREAS:

SEGUNDO A (CRISTINA)


SEGUNDO B (FERNANDO)

SEGUNDO E.P. SCIENCES SOCIALES


DOCUMENTO DE TAREAS

ÁREA: SCIENCES SOCIALES

NIVEL: 2º DE PRIMARIA

SEMANA DEL 8 AL 12 DE JUNIO DE 2020

·        1ºSESIÓN, 2ºB LUNES 8 DE JUNIO Y 2ºA MIÉRCOLES 10 DE JUNIO:

Bonjour à tous!! Hoy vamos a recordar lo que era un PRODUCTO NATURAL, LA MATERIA PRIMA (matière première) Y UN PRODUCTO ELABORADO (manufacturé):


En las imágenes de arriba, la OLIVA sería la MATERIA PRIMA y EL ACEITE el PRODUCTO ELABORADO en una fábrica. ¿Os acordáis? Vamos a practicarlo con el siguiente ejercicio:

·        EXERCICE:  Pensad un poquito y rodead las materias primas.







·        2ºSESIÓN, 2ºB MARTES 9 DE JUNIO Y 2ºA JUEVES 11 DE JUNIO:

¡Hola chicos! De la siguiente lista tenéis que pensar cuáles son las materias primas y cuáles son los productos elaborados en fábricas. No hace falta que copiéis la tabla, simplemente hacéis una lista así:

·        MATERIAS PRIMAS: poisson…
·        PRODUCTOS ELABORADOS: sardines en boîte…

OS TRADUZCO LOS PRODUCTOS: poisson/ pescado    sardines en boîte/sardinas en lata      tomates/tomates             sauce tomate/salsa de tomate            sable/arena   
Verre/vaso            bois/madera              oranges/naranjas